Unión de Crédito Río Grande
Unión de Crédito Río Grande
Redes sociales seguras

Consejos de seguridad para las redes sociales

Toma precauciones antes de publicar.

Practicar la seguridad en las redes sociales

Las plataformas de medios sociales se han convertido en una parte integral de la vida en línea. Las redes sociales son una buena forma de estar conectado con los demás, pero hay que tener cuidado con la cantidad de información personal que se publica.

Haz que tu familia, tus amigos y tu comunidad sigan estos consejos para disfrutar con seguridad de las redes sociales.

  • Los ajustes de privacidad yseguridad existen por una razón: Conoce y utiliza las opciones de privacidad y seguridad de las redes sociales. Están ahí para ayudarte a controlar quién ve lo que publicas y a gestionar tu experiencia online de forma positiva.
  • Una vez publicado, siempre publicado: Proteja su reputación en las redes sociales. Lo que publicas en Internet se queda en Internet. Piénsalo dos veces antes de publicar fotos que no querrías que vieran tus padres o tus futuros empleadores. Según una investigación reciente, el 70% de los reclutadores de empleo rechazan a los candidatos basándose en la información que encuentran en Internet.
  • Su reputación en línea puede ser algo bueno: una investigación reciente también descubrió que los reclutadores responden a una marca personal fuerte y positiva en línea. Así que demuestra tu inteligencia, consideración y dominio del medio.
  • Mantén la información personal: Ten cuidado con la cantidad de información personal que proporcionas en las redes sociales. Cuanta más información publiques, más fácil puede ser para un hacker o para otra persona utilizar esa información para robar tu identidad, acceder a tus datos o cometer otros delitos como el acoso.
  • Conoce y gestiona a tus amigos: Las redes sociales pueden utilizarse para diversos fines. Una parte de la diversión consiste en crear un gran grupo de amigos de muchos aspectos de tu vida. Eso no significa que todos los amigos sean iguales. Utiliza herramientas para gestionar la información que compartes con tus amigos en diferentes grupos o incluso tener varias páginas online. Si intentas crear un personaje público como bloguero o experto, crea un perfil abierto o una página de "fans" que fomente una amplia participación y limite la información personal. Utiliza tu perfil personal para mantener a tus verdaderos amigos (los que conoces y en los que confías) al día de tu vida cotidiana.
  • Sé sincero si te sientes incómodo: Si un amigo publica algo sobre ti que te hace sentir incómodo o te parece inapropiado, házselo saber. Del mismo modo, mantén la mente abierta si un amigo se acerca a ti porque algo que has publicado le incomoda. Las personas tienen diferentes tolerancias en cuanto a lo que el mundo sabe de ellas, respeta esas diferencias.
  • Saber qué medidas tomar: si alguien te acosa o te amenaza, elimínalo de tu lista de amigos, bloquéalo y denúncialo al administrador del sitio.
  • Mantener el software de seguridad actualizado: Tener el último software de seguridad, el navegador web y el sistema operativo es la mejor defensa contra los virus, el malware y otras amenazas en línea.
  • Sea dueño de su presencia en línea: Cuando corresponda, establece la configuración de privacidad y seguridad de los sitios web según tu nivel de comodidad para compartir información. Está bien limitar cómo y con quién compartes la información.
  • Haz que tu frase de contraseña sea una frase: Una frase de contraseña fuerte es una frase que tiene al menos 12 caracteres. Céntrate en frases positivas o en las que te guste pensar y sean fáciles de recordar (por ejemplo, "Me encanta la música country"). En muchos sitios, puedes incluso utilizar espacios.
  • Cuenta única, frase de contraseña única: Tener frases de contraseña separadas para cada cuenta ayuda a frustrar a los ciberdelincuentes. Como mínimo, separa tus cuentas personales y de trabajo y asegúrate de que tus cuentas críticas tienen las frases de contraseña más fuertes.
  • En casode duda, deséchalo: Los enlaces en el correo electrónico, los tweets, los mensajes y la publicidad en línea son a menudo la forma en que los ciberdelincuentes tratan de robar su información personal. Aunque conozcas la fuente, si algo parece sospechoso, elimínalo.

Publica sólo sobre los demás lo mismo que ellos publican sobre ti. La regla de oro se aplica también en Internet.